El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, con el objetivo de crear conciencia sobre la discriminación y violencia que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) en todo el mundo, así como para promover la igualdad de derechos y el respeto hacia la diversidad sexual y de género.
- Más de 70 países aún criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo.
- Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se encontró que en al menos 23 países se aplican leyes que discriminan a las personas LGBTIQ+ en el empleo.
- Según un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), el 17% de las personas LGBTIQ+ encuestadas evitaron o postergaron ir al médico debido al miedo a ser tratadas de manera diferente.
- Según un estudio de la UNESCO, en 2021, el 60% de los estudiantes LGBTIQ+ experimentaron acoso escolar debido a su orientación sexual o identidad de género.
Nos unimos a la lucha por conseguir una sociedad donde cada persona, sin importar su orientación sexual o identidad de género, pueda vivir libremente, sin miedo a la discriminación ni a la violencia, la diversidad sea celebrada, y donde tod@s tengan igualdad de derechos, oportunidades y respeto.