FORMACIÓN Y EMPLEO
Nuestra metodología
Poniendo siempre en el centro las características físicas y psíquicas, y las motivaciones del alumnado
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de impartir formación al alumnado adulto es considerar sus particulares características físicas y psíquicas y sus motivaciones de aprendizaje, teniendo en todos los casos prioridad, el cubrir cualquier necesidad que le pueda surgir a lo largo del proceso formativo.
Además, la metodología didáctica se muestra más efectiva cuando se brinda al alumnado la oportunidad de adquirir conocimientos a través de la actividad y según su propio ritmo y cuando la formación está en línea con sus necesidades e intereses.
Desarrollamos metodologías participativas que impliquen continuamente al alumnado y lo sitúe como protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollando su iniciativa, creatividad, responsabilidad y saber práctico. La metodología a utilizar intentará conseguir que los hábitos de estudio y trabajo, basados normalmente en el qué se aprende, evolucionen hacia el cómo aplicar los conocimientos adquiridos a un contexto real determinado. Con este modelo los conocimientos se adquieren progresivamente, a través de la resolución de situaciones reales que se planteen.
Esta metodología refleja los valores que se consideramos esenciales para que la experiencia de aprendizaje sea fructífera
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
Definir los objetivos generales así como los específicos para proporcionarlas competencias necesarias que se demandan.
CREATIVIDAD Y VALORACIÓN DEL TRABAJO
La evaluación del aprendizaje estará basada en el uso creativo e innovador de los conocimientos adquiridos.
CAPACIDAD DE DECISIÓN
«Forzar” al alumnado a tomar decisiones de manera permanente de acuerdo con la información (situaciones reales por resolver), herramientas (inputs para resolver tales situaciones) y recursos que se le proporcionen. El aprendizaje es mayor cuando es ineludible enfrentarse a situaciones reales en las que deben asumirse responsabilidades.
CONFIANZA
La toma de decisiones incentiva la reflexión y la asunción de responsabilidades,permitiéndose el error como una manera de aprendizaje.
IMPORTANCIA DE LOS RESULTADOS REALES
La sensación de motivación y de consecución de objetivos crece cuando el resultado de lo aprendido tiene una concreción real.