Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Conmemoramos, un año más, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha en la que se reconoce el papel fundamental que las mujeres y las niñas desempeñan en el campo de la ciencia y la tecnología, y se promueve su plena participación.

Desde Urgatzi, consideramos importante fomentar la igualdad de género en todos los ámbitos, incluida en la ciencia y tecnología. Es necesario contribuir al avance del conocimiento desde todos los talentos, y en este sentido, creemos que es fundamental que cada vez más mujeres, trabajen en estos ámbitos y aporten nuevas perspectivas, valores y modos de hacer.

Este día nos invita a reflexionar sobre el techo de cristal, la segregación horizontal y los estereotipos de género.

  • Techo de cristal: representan las barreras invisibles que impiden a las mujeres alcanzar puestos de liderazgo o avanzar en sus carreras más allá de cierto nivel, a pesar de tener la preparación y capacidad necesaria. Esta limitación reduce las oportunidades profesionales para las mujeres.
  • Segregación horizontal: se manifiesta en la distribución diferenciada de hombres y mujeres en ocupaciones y sectores de actividad económica. De esta manera, podemos distinguir entre sectores que tienden a ser feminizados y masculinizados. Esta segregación refuerza la percepción de que ciertas áreas son más adecuadas para hombres que para mujeres.
  • Estereotipos de género: son creencias arraigadas y prejuicios sobre los roles y capacidades de hombres y mujeres, que pueden influir en las oportunidades profesionales, la asignación de tareas y las expectativas de éxito.

Destacar las contribuciones de las mujeres en la tecnología y la ciencia, y alentar a las niñas a emprender carrera en estos ámbitos, nos ayuda a construir un futuro más inclusivo, equitativo y diverso para todas las personas.

Ver Video