Programas especializados de intervención familiar

Programa de valoraciones psicosociales
Programa destinado a realizar valoraciones psicosociales de potenciales situaciones de desprotección infantil.

Programa especializado de intervención familiar (PEIF)
En este tipo de programa se interviene en los casos de desprotección infantil.

Centros de día
En este espacio de tarde se trabaja con los menores y sus familias de forma intensiva en la capacitación parental intentando evitar situaciones de desamparo infantil. Son espacios intermedios entre los programas de trabajo en el contexto familiar y el acogimiento residencial.
Red de acogimiento residencial para menores en situación de desprotección
La red de acogimiento residencial proporciona a las niñas, niños y adolescentes acogidos, una atención integral, respetando y garantizando todos los derechos que les son propios.

Programa básico
Son núcleos de convivencia ubicados en viviendas ordinarias, con una capacidad máxima de 10 plazas, que se estructuran como hogares funcionales y que requiere la presencia permanente de personal educativo adecuado al número, edades y características de los niños, niñas y adolescentes atendidos.

Programas especializados
Alternativa aplicable únicamente cuando los programas básicos de acogimiento residencial no constituyan una respuesta adecuada a las necesidades de la persona menor de edad, y prevé para estos programas algunas características específicas con finalidad garantista. Su aplicación tendrá carácter temporal y transitorio; la intervención irá específicamente orientada al tratamiento de los problemas de conducta observados con vistas a su progresiva incorporación a la red básica de atención.

Programa de acogida de urgencia
Dirigido a niños, niñas y adolescentes, cualquiera que sea su origen, cuya situación requiera una intervención inmediata; en su marco, se procederá al estudio y valoración de su situación personal, familiar y social con el objeto de disponer de elementos suficientes para definir la medida de protección que resulte más adecuada a las necesidades observadas.
Centros socioeducativos

La intervención va dirigida a aquellas personas menores de edad en las que confluyen factores familiares, sociales y/o personales que ponen en riesgo su desarrollo personal, apoyando a la propia familia en todo lo necesario para la incorporación a tiempo completo en el seno de la misma.
Proyectos de autonomía

En el ámbito de la inclusión social están destinados a aquellas personas que, por su situación de exclusión, no poseen un alojamiento estable, ni los medios para la consecución del mismo. Se atiende a población de entre 18 y 65 años.
Proyectos de inserción

Los proyectos de inserción son iniciativas económicas de carácter no lucrativo cuyo objeto social es el acompañamiento y la inserción socio-laboral de personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social, con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Proyectos de intervención comunitaria

Son proyectos que buscan el apoyo específico a determinados colectivos que de forma intrínseca o circunstancial, presenten dificultades de adaptación o de convivencia en contextos comunitarios.